Archivo de la categoría: Implantes

Algunas reflexiones sobre el turismo sanitario

Posted On 24 octubre, 2017|

Hace algún tiempo una persona conocida solicitó mi opinión acerca de un tratamiento con implantes que un familiar suyo, residente en la península, quería hacerse en un país extranjero. Al hacerlo me facilitó la documentación recibida por parte de la clínica en la que pensaba hacerse el tratamiento, y de aquella lectura surgen estas reflexiones sobre el turismo sanitario en general y el relativo a los tratamientos con implantes en particular.

Sigue leyendo

Etiquetas:

¿Arreglo el diente o me pongo un implante?

Posted On 29 marzo, 2016|

La expansión del uso de implantes dentales ha puesto en manos de los profesionales de la cirugía oral una herramienta poderosa que permite resolver las pérdidas de dientes naturales con grandes resultados funcionales y estéticos. Pero ¿qué pasa cuando el problema es un diente que aún está en boca aunque no en buenas condiciones? ¿Merece la pena arreglarlo «con lo bien que van los implantes»?

Desde la aparición de la prótesis implantosoportada parece haberse extendido una corriente según la cual las endodoncias son tratamientos con un índice de fracasos elevado y por tanto no merece la pena intentarlo. Es frecuente que aparezcan en las consultas pacientes que motu proprio o aconsejados inadecuadamente por otro profesional desean la exodoncia de una pieza y su sustitución por un implante y su corona, descartando la posibilidad de tratar el diente de forma conservadora. Sigue leyendo

Sobre el tabaco y los implantes dentales

Posted On 30 noviembre, 2015|

Cada año se producen en nuestro país más de 160 muertes relacionadas con el consumo activo o pasivo de tabaco. Como si se estrellara un avión a diario. Se estima que la vida media de un fumador es 10 años más corta que la de las personas no fumadoras. En el caso que nos ocupa, un fumador tiene tres veces más riesgo de perder un implante dental que quienes no lo son.

Los pacientes fumadores tienen los siguientes problemas que interfieren con el buen resultado de la cirugía de implantes:

Peor capacidad de resistencia a la infección y reducción de la capacidad de cicatrización de todos los tejidos (hueso y encía)

Reducción de la absorción de calcio, componente fundamental del hueso.

Reducción de la circulación de sangre en los pequeños vasos sanguíneos del hueso, por aumento de la resistencia a la circulación y aumento de la función plaquetaria (trombosis).

Inhibición de la proliferación (multiplicación) de las células que formarán el tejido que debe sujetar el implante.

Alteraciones en el funcionamiento de las células del hueso que contribuyen a la formación de este (osteoblastos).

Sigue leyendo

Etiquetas: ,

Implantes de zirconio vs implantes de titanio

Posted On 16 noviembre, 2015|

El material más ámpliamente utilizado para fabricar implantes oseointegrados es el titanio grado IV. A lo largo de todas estas décadas y millones de pacientes tratados con este tipo de implantes, se han ido perfeccionando los diseños, las superficies y los protocolos hasta lograr unos índices de integración próximos al 100%. La experiencia a lo largo de todos estos años (no solo con los implantes, sino con todos los demás materiales de uso sanitario que se fabrican con titanio) nos demuestra que es un material absolutamente seguro, sin que haya casos comunicados de problemas de salud que se puedan relacionar con su utilización.

Recientemente ha surgido un material que pretende ser la alternativa: el zirconio. Se trata de un material con el que hay cierta experiencia en la fabricación de piezas para cirugía ortopédica. Se utiliza también para la fabricación de prótesis y aditamentos (la conexión entre el implante y la corona). Es biocompatible y se integra con el hueso. Tiene además la ventaja de poder fabricar los implantes en color blanco, lo que podría tener algún beneficio desde el punto de vista estético en la parte anterior de la boca.

Sigue leyendo

Etiquetas: