Cada año se producen en nuestro país más de 160 muertes relacionadas con el consumo activo o pasivo de tabaco. Como si se estrellara un avión a diario. Se estima que la vida media de un fumador es 10 años más corta que la de las personas no fumadoras. En el caso que nos ocupa, un fumador tiene tres veces más riesgo de perder un implante dental que quienes no lo son.
Los pacientes fumadores tienen los siguientes problemas que interfieren con el buen resultado de la cirugía de implantes:
–Peor capacidad de resistencia a la infección y reducción de la capacidad de cicatrización de todos los tejidos (hueso y encía)
–Reducción de la absorción de calcio, componente fundamental del hueso.
–Reducción de la circulación de sangre en los pequeños vasos sanguíneos del hueso, por aumento de la resistencia a la circulación y aumento de la función plaquetaria (trombosis).
–Inhibición de la proliferación (multiplicación) de las células que formarán el tejido que debe sujetar el implante.
–Alteraciones en el funcionamiento de las células del hueso que contribuyen a la formación de este (osteoblastos).
Sigue leyendo →
Etiquetas: