Hasta el 30% de las muertes por cáncer y 40-50% de los cánceres serían prevenibles si el actual conocimiento sobre factores de riesgo se tradujera en medidas de salud pública (¡y privada!). Como individuos está en nuestra mano implementar los cambios necesarios en nuestro estilo de vida para reducir el riesgo de padecer un cáncer.
Las estimaciones de riesgo atribuible de producir cáncer han determinado que hasta un tercio son causados por el tabaco. Más allá de los tipos de tumor cuya asociación con el tabaco es bien conocida (pulmón, vejiga, estómago, mucosa orofaríngea, laringe…) ahora sabemos que también está asociado al de próstata y mama. Aproximadamente 3,5% de las muertes por cáncer en Estados Unidos son atribuibles al consumo de alcohol. Lo más llamativo es que un 30% de los casos de cáncer en Norte América y Europa Occidental son atribuibles a la dieta, el sobrepeso y/o la falta de ejercicio físico. El sedentarismo incrementa el riesgo de cáncer de colon y endometrio. Globalmente, 481.000 casos de cáncer en el año 2012 (3,6% de todos los tumores en adultos) son atribuibles a un índice de masa corporal elevado.
Con estos datos en la mano, las organizaciones nacionales e internacionales implicadas en la lucha contra esta enfermedad nos dan una serie de pautas basadas en la evidencia científica que nos ayudarán a reducir el riesgo de padecerla.
Sigue leyendo →
Etiquetas: